mejorar experiencia en petra jordania lic en idiomas

Si alguna vez, por placer o trabajo, te ha tocado viajar a un país donde el habla es diferente al de tu lugar de origen; seguramente y con pesar, habrás descubierto que la experiencia habría sido mucho más placentera si al menos hubieras tenido un conocimiento general de esa lengua. Por eso, una lic en idiomas puede ser la puerta que te habrá opciones fascinantes alrededor del mundo, como por ejemplo, la ciudad de Petra en Jordania.

Petra es una antigua ciudad ubicada en el sur de Jordania, conocida por sus espectaculares construcciones talladas en roca; unidas a su rica y fascinante historia.

El lugar fue fundado por los nabateos, un pueblo árabe nómada que se estableció en la región alrededor del siglo VI a.C. La ciudad prosperó como centro comercial gracias a su ubicación estratégica en una importante ruta de caravanas que conectaba Arabia, Egipto y Siria. Durante su apogeo en los siglos I y II d.C., Petra fue un asentamiento próspero y cosmopolita, en el que convivían diferentes culturas y religiones.

Sin embargo, después de varias conquistas y cambios en las rutas comerciales, la ciudad fue abandonada y quedó oculta durante siglos hasta que fue redescubierta por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt (1812). Desde entonces, Petra se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Jordania y un lugar fascinante para los amantes de la historia y la arqueología.

Idioma oficial de Jordania

¿Qué idioma se habla en Petra?

Principalmente árabe, que es el idioma oficial de Jordania. No obstante, debido a su valor histórico y turístico, muchos de los habitantes locales también hablan inglés y algunos otros idiomas extranjeros para poder comunicarse con los visitantes de todo el mundo. Como es ya usual, la lengua de Shakespeare resulta útil en prácticamente cualquier parte del planeta.

Además, en las zonas turísticas y los sitios arqueológicos, es común encontrar guías y carteles informativos en varios idiomas, incluyendo el español. Por lo tanto, los visitantes no suelen tener problemas para comunicarse en Petra y disfrutar de todo lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Petra?

Por razones del clima, el mejor momento para viajar es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre); cuando el calor es suave. Durante estos meses, las temperaturas diurnas suelen oscilar entre los 20 y 30 grados Celsius, lo que hace que sea más cómodo y agradable explorar Petra y sus alrededores.

En verano (junio a agosto), las calurosas temperaturas pueden superar los 40 grados Celsius, resultando difícil caminar y visitar los sitios arqueológicos de Petra. Además, esta es la temporada alta del turismo; y, por ende, debido a las multitudes presentes, las filas de entrada a los monumentos son más largas.

En invierno (diciembre a febrero), las temperaturas son frescas e incluso frías, especialmente por la noche, y pueden haber lluvias ocasionales. Así que, se trata de una buena opción para aquellos que prefieren un ambiente más tranquilo y menos concurrido.

Vivencia única durante visita a Jordania

¿Hay algún evento especial que se celebre en Petra durante la primavera?

Sí, y se llama el Petra By Night. Este evento se lleva a cabo varias veces a la semana y consiste en una caminata nocturna por el Siq; el estrecho cañón que conduce a la ciudad antigua, alumbrado por luces tenues. Al final, los visitantes son recibidos por el impresionante Tesoro, iluminado por miles de velas, mientras disfrutan de música tradicional beduina y relatos de historias y leyendas locales.

El Petra By Night es un evento mágico que ofrece una experiencia inolvidable, y se lleva a cabo exclusivamente durante primavera, otoño e invierno, cuando las temperaturas son más frescas. Se trata de una oportunidad especial para disfrutar de Petra bajo un ambiente diferente y más romántico; así, es recomendado a aquellos que buscan una vivencia única durante su visita a Jordania.

¿Qué lugares se recomienda visitar en Petra?

Visita espectacular de la ciudad de Petra, Jordania y sus alrededores

Hay muchos sitios interesantes para conocer en Petra; pero, sin duda, uno de los lugares más asombrosos es el Tesoro (Al-Khazneh), una tumba colosal tallada en la roca que data del siglo I a.C. Este es uno de los monumentos más icónicos de la zona, famoso por su exquisita fachada esculpida a mano; así como por su historia y leyendas.

Otro lugar recomendado es el anfiteatro romano, que se encuentra en la parte inferior del cañón que lleva a la ciudad. Fue edificado en el siglo I d.C. y tiene capacidad para albergar a unas 4.000 personas. Se trata de una construcción impresionante que muestra la influencia romana en Petra y su importancia como centro cultural y de entretenimiento.

También se aconseja visitar el Monasterio (Ad-Deir), que se encuentra en la cima de una colina y ofrece una vista espectacular de la ciudad y sus alrededores. Esta es una construcción extraordinaria esculpida en la roca, que data del siglo III a.C.; y, asimismo, es uno de los monumentos más grandes de Petra.

Jordania es un país rico en historia, cultura y belleza natural, con muchos lugares que vale la pena explorar en profundidad; como Jerash, Wadi Rum, Mar Muerto, Madaba, Castillo de Ajloun, Castillo de Kerak, Monte Nebo, Ammán, etc.

Y, si nunca antes lo habías pensado, ahora sabes que una licenciatura en idiomas, además de ser una fuente de ingresos, puede convertirse en tu ayuda óptima para viajar por el planeta. ¡Visita la web de Multiversidad Mundo Sin Fronteras ya!

Principales atractivos turísticos de Jordania

Dejar un comentario