
Cuando se trata de ofrecer cuidados especializados, la presencia de una enfermera o enfermero en el hogar juega un papel fundamental en la vida de los pacientes ostomizados. Estas personas enfrentan desafíos únicos debido a su delicada condición y presentan necesidades específicas que requieren una atención profesional y personalizada.
Una ostomía es una apertura quirúrgica que les permite a los pacientes eliminar los desechos corporales de manera diferente a la natural.
En el presente post, exploraremos la importancia de los cuidados para pacientes ostomizados y cómo la asistencia en el hogar de un profesional del área marca la diferencia. Como parte de su compromiso con la educación sobre la salud, Multiversidad Mundo sin Fronteras cuenta con su Licenciatura en Enfermería (escuelas) que prepara a los estudiantes para brindar atención a enfermos en diversas situaciones, incluida esta.
¿Qué son los pacientes ostomizados y cuáles son sus necesidades de cuidado?
Los pacientes ostomizados son aquellos que han sido sometidos a una cirugía que involucra la creación de una ostomía. Esta es una abertura artificial en el cuerpo a través de la cual se desvía el flujo de los desechos del organismo; pudiendo ser temporal o permanente. Además, puede ubicarse en diferentes partes del cuerpo, como el intestino grueso, el intestino delgado o el tracto urinario.
La atención de los pacientes ostomizados implica una serie de consideraciones, siendo fundamental comprender las necesidades individuales y tener la capacidad de proporcionar un enfoque integral que promueva el bienestar físico y emocional de la persona. Entre ellas:

- Manejo de la ostomía. Incluye la limpieza y el cambio de bolsas, el control de olores y la prevención de complicaciones, como sería el caso de las infecciones.
- Cuidado de la piel circundante. Los enfermeros orientan sobre la selección de productos idóneos y el monitoreo de la piel alrededor de la ostomía para prevenir irritaciones y lesiones.
- Aspectos relacionados con la nutrición y la hidratación. El profesional de la enfermería se asegura que el paciente reciba una alimentación adecuada y suficiente, así como la hidratación necesaria para su bienestar y salud. En ocasiones, podría ser necesario realizar modificaciones en la dieta para garantizar la absorción óptima de nutrientes y evitar desequilibrios electrolíticos.
- Apoyo emocional y psicológico. La adaptación a una ostomía puede ser desafiante desde el punto de vista emocional, ya que los pacientes suelen experimentar ansiedad, depresión o una disminución de la autoestima. La asistencia del enfermero permite establecer una relación de confianza con apoyo emocional continuo, que ayuda al enfermo a enfrentar y superar estas dificultades.
Beneficios de la asistencia en el hogar para pacientes ostomizados
La asistencia de un profesional de la enfermería en casa ofrece numerosas ventajas para los pacientes ostomizados. Por ejemplo,
- Permite que los pacientes se sientan cómodos y seguros en su entorno familiar, lo que contribuye a su bienestar emocional y facilita la adaptación a su nueva condición.
- Brinda la oportunidad de personalizar los cuidados según las necesidades individuales de cada paciente, lo que garantiza una atención más integral y centrada en ellos.
- Suministra mayor comodidad y es más conveniente para los pacientes y sus familiares. En lugar de tener que desplazarse a un centro de atención médica, la persona recibe los cuidados necesarios en la comodidad de su hogar, evitando el traslado y reduciendo el estrés asociado.
- Esto también puede resultar en ahorros económicos significativos, ya que se eliminan los gastos de transporte y las hospitalizaciones innecesarias.
Los profesionales de la enfermería realizan evaluaciones regulares de los pacientes, supervisan la condición de la ostomía, proporcionan educación continua sobre el cuidado del enfermo y brindan apoyo emocional. Asimismo, colaboran estrechamente con otros miembros del equipo como médicos, nutricionistas y terapeutas, para garantizar una atención multidisciplinaria y coordinada.
Prevención y manejo de complicaciones en pacientes con ostomías
La atención de enfermería en el hogar permite una vigilancia continua de los pacientes ostomizados y la detección temprana de cualquier complicación o problema. Algunas de las situaciones más comunes y como los enfermeros profesionales pueden tratarlas, incluyen:
- Irritación de la piel. Los cambios frecuentes de bolsa y la exposición a los desechos corporales pueden causar daños en la piel circundante a la ostomía. Siendo esencial enseñar al paciente técnicas de cuidado como el lavado delicado con agua tibia, el uso de productos suaves sin fragancia y la aplicación de barreras protectoras para prevenir la irritación y promover una curación adecuada.
- Fugas de la bolsa. Esta es una preocupación común para los pacientes ostomizados, y puede deberse a un mal ajuste, una barrera inapropiada o una técnica de aplicación incorrecta. La persona debe ser instruida sobre cómo colocar la bolsa y asegurarse de que quede bien sellada; los anillos de sellado, por ejemplo, son accesorios eficaces para prevenir las fugas.
- Problemas de oclusión. Ocasionalmente, la ostomía puede obstruirse, lo que impide el flujo esperado de los desechos corporales. Esto puede ser causado por alimentos difíciles de digerir, medicamentos o un obstáculo físico en la abertura. Una dieta equilibrada ayuda a prevenir los problemas de oclusión. El enfermero también enseña al paciente a identificar las señales del trastorno y a tomar medidas en caso de que ocurra.
- Infecciones. Este problema puede presentarse si no se mantienen las condiciones de higiene necesarias. Para ello, se educa a los pacientes sobre las técnicas de limpieza adecuadas, el uso de productos desinfectantes suaves y la importancia de mantener la ostomía limpia y seca; así como, lavarse las manos antes y después de realizar los cuidados.
- Cambios en la función intestinal. Los pacientes ostomizados pueden experimentar cambios en sus hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento. Así, se les brinda asesoramiento y educación sobre estrategias de manejo, que incluyen ajustes en la dieta, ingesta apropiada de líquidos y medicamentos para regular la función intestinal.

Los profesionales de la enfermería también colaboran con los médicos especialistas para abordar complicaciones más graves y derivar a los enfermos a servicios adicionales, de ser necesario.

Si estás interesado en ofrecer cuidados especializados a pacientes ostomizados y en otras áreas de la carrera, la Licenciatura en Enfermería en Multiversidad Mundo sin Fronteras es una excelente opción. El programa de estudios ha sido diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para convertirse en profesionales competentes y comprometidos.